El renacer de las cosas olvidadas






Camino de Santiago 2011
(Resumido)

¨Si quieres que haya cambios en tu vida, debes de buscar ese cambio...¨

Hoy he sido yo quien acostaba a la luna.

Estaba entre las nubes como si de sábanas se tratase, acurrucada a punto de tener dulces sueños.
Luego he ido a la habitación y allí estaba él entre las sábanas.
Es bonito empezar así este viaje...





¨Si los cambios vienen de uno mismo, tengo que hacer algo diferente...¨

Una sonrisa puede verse en mi cara automáticamente. Allí, en ese pórtico encuentro escrito:

NOSCE TE IPSVM = CONÓCETE A TI MISMO

Es muy difícil pasar tiempo con uno mismo...
Pero estoy aquí, con algo dentro de mi diciendo " tenemos que hablar".




Caminando aprendo los ¨límites de las limitaciones¨, por lo menos consciente de las físicas...
La mochila que parece tan incómoda, creo que será una parte más de mi...O eso espero...
Y justo encontré un cartel que ponía: 

" ser peregrino es ser capaz de prescindir de casi todo "

...Lo primero que pensé es que no podía prescindir de una ducha y una cama...hoy no...Y recordé de las cosas que tengo en casa, de esos lujos tan innecesarios pero gratificantes. No sé si es humildad o ambición, a veces la línea que separa opuestos es tan fina...






Hay momentos que son necesarios y creo que este forma parte de algún aprendizaje: obligarme a relacionarme con personas que no hablan mi idioma, pero que parecen igual de receptivas al intercambio que tú. Quizás sea un espejo: abrirse a los demás como contigo mismo.

Allí, sentada en esa iglesia, con la rodilla lesionada y después de haberme perdido me fijé en una figura de una mujer peregrina...Y sé que me esperan andaderos sin sombra...Bajo un cielo completamente despejado. Es mortal.






Llevo varios días caminando y he perdido por completo la noción del tiempo y creo que también del espacio...Me siento libre. A diario sentimos que los somos pero formar parte de la sociedad condiciona y limita esa libertad. Ahora la sociedad parece algo demasiado estructurado y complejo.
Me siento libre pero atada...Quizás debería atarme una cuerda al pie.





Hoy pensé en el perdón. ¿Se debe ganar? ¿Es necesario pedir perdón?
Dicen que errar es humano y perdonar divino.
Yo creo que errar es humano y perdonar mucho más humano...

Así confirmo mi teoría: la esencia del ser humano es compleja y simple.Simple por englobar todo, compleja por la continua búsqueda de la simplicidad.
Aquí estoy en un camino sagrado porque lo recorren personas comunes...Realmente es simple.




 




El Camino hoy me recuerda a la Muerte: da igual como estés de preparado, equipado, en forma...Te puedes tener que retirar en cualquier momento. Me vino ese refrán a la cabeza en el que en el ajedrez el rey y el peón acaban en la misma caja...



Con la rodilla así tengo que andar despacio, así que quizás debería de tomarme esto como un paseo. El Camino empieza a cambiar: el paisaje, el sonido de los pájaros, los ríos acompañándome, las arboledas...Es precioso ver a la Diosa Naturaleza por todas partes. Creo que era Francisco de Asís quien decían que veía la belleza de las cosas donde otros no sabían verla. Yo hoy tenía cara de boba...

Dicen que Dios/a o los Dioses crearon al hombre a su imagen y semejanza. ¿Y si fuese al revés?...¿Nadie ha pensado que todo es lo mismo desde diferente perspectiva?



Es curioso. Estoy reventada por todos lados pero me siento tranquila y feliz. Quería ponerme a prueba a mí misma y lo he conseguido. Desde las alturas me he perdido mirando la panorámica del paisaje y me he sentido pequeña ante la inmensidad de todo lo que veía. Algo parecía cambiar en mi y una emoción me ha invadido. Es como si mutuamente nos hiciésemos una reverencia. Majestuoso...Me pregunto si en realidad nosotros somos nuestros propios maestros.


Hoy en una tertulia con un grupo de peregrinos se hablaba de un cambio general, de una época de transición del ser humano...Todo parecía bastante interesante y alternativo. Me llamó la atención una frase de un chico que dijo:

  ¨El Camino es volver a ser tú..."

Quizás debería de dar un paso más y profundizar.
Quizás sea ya el momento de ponerme a prueba a mi misma y conseguir levantar esas brumas...
Hoy aprendí que bajar las cuestas de espaldas es menos doloroso. Suena metafórico, pero físicamente es un hecho. Cuanto tengo todavía que aprender...



Con mucho frío, con dolor generalizado y como si tuviese fiebre mi cuerpo ha entrado en esa fase en la que ni sientes ni padeces, cuando la mente empieza a divagar, cuando aparecen imágenes sin control...Todos propósitos muy bonitos y cosas dolorosas...Cuando me quise dar cuenta llevaba casi dos horas andando.



Cuantas veces he pensado en abandonar el Camino....Y en todas esas cosas que he empezado y no he terminado. Pero aquí estoy, cansada de andar, con las piernas rebelándose, con dolor de hombros que ya no toleran la mochila...Etapas interminables. Verdades muy duras sobre ti misma acompañándote.




Apenas quedan km hasta Santiago y una sensación (mejor dicho, varias) hacen run-run en mi. Por un lado está el...¡¡¡Por fin!!! He llegado y ya vuelvo a casa. Por otro lado pienso en lo corto que ha sido en realidad, aunque cada vez más intenso. Siento una pequeña nostalgia al saber que se está terminando...Aunque es un principio.


Es el renacer de las cosas olvidadas.

Allí sentada ante la Catedral entendí que era mi nuevo principio...
Allí, sentada ante el Sol descubrí que también era mi final...

Sólo puedo decir: Gracias.



...Continuará...




Comentarios

Entradas populares